Xenogears, un clásico título de PlayStation publicado por Square EA y desarrollado por SquareSoft, presenta un vasto e inmersivo mundo lleno de intriga y mitología. Ambientado en medio de una guerra centenaria, el juego lleva a los jugadores en un viaje lleno de enigmático poder de la antigua tecnología: Gears, robots de combate colosales que se vuelven vitales para la narrativa.
La trama del juego cautiva inmediatamente a los jugadores, con su misteriosa organización manipulando la misma fabrica de la guerra. A medida que el jugador navega por el cuento a través de los ojos del protagonista, Fei, se van desvelando capas tras capas de secretos, revelando una red de maquinaciones políticas, memorias olvidadas y preguntas existenciales. Es una narrativa que captura la esencia de la narración clásica, manteniendo a los jugadores enganchados y curiosos por desentrañar sus intrincados hilos.
La jugabilidad, aunque innovadora y compleja, puede polarizar a los jugadores. Xenogears emplea un sistema de combate por turnos tradicional, reminiscente de su era, que algunos pueden encontrar torpe según los estándares modernos. Sin embargo, los veteranos de los juegos de rol apreciarán la profundidad y estrategia que ofrece, permitiendo la personalización y el crecimiento de las habilidades de los personajes a través de árboles de habilidades y la utilización de Gears en combate. Esta fusión entre elementos tradicionales y futuristas presenta una sensación nostálgica que evoca gratos recuerdos de los juegos retro.
Visualmente, Xenogears muestra la destreza de la consola PlayStation, ofreciendo gráficos detallados y vibrantes que dan vida al mundo. Los diseños de los Gears, en particular, son un deleite visual, capturando la esencia de la cultura mecha y añadiendo al atractivo general del juego. La banda sonora, compuesta por Yasunori Mitsuda, complementa el juego de manera impecable, mezclando melodías atmosféricas con temas de batalla épicos, mejorando aún más la experiencia inmersiva.
Si bien Xenogears posee muchas cualidades que admirar, no está libre de defectos. El ritmo del juego puede ser desigual en ocasiones, con ciertas secciones que se sienten alargadas, obstaculizando el flujo general de la narrativa. Además, la localización, aunque competente para su tiempo, sufre de frases incómodas ocasionales e inconsistencias en el diálogo.
En conclusión, Xenogears para PlayStation es un título que ocupa un lugar especial en el corazón de los entusiastas de los juegos retro. Su cautivadora trama, junto con sus intrincadas mecánicas de juego y sus impresionantes gráficos, captura la esencia de los clásicos juegos de rol. A pesar de sus imperfecciones, sigue siendo un juego imprescindible para aquellos que buscan un viaje nostálgico lleno de misterio y personajes inolvidables.